Retomando una experiencia de años anteriores, les proponemos participar nuestros cursos abiertos a desarrollar en el primer periodo del año 2012.
En caso de tener interés de tomar los cursos o recibir información adicional de los mismos, por favor contctenos. Por cursos cerrados u otras opciones agradecemos que nos consulte.
Curso de uso de Cobit para Auditoria
¿Qué es Cobit? ¿Que herramientas incluye?.
Uso de las Guias de aseguramiento.
Qué esperar de Cobit 5.
Fecha: Abril
Duración: 15 horas
Instructor Cr Carlos Serra CISA CGEIT
Curso básico de uso de ACL
Conocer las nuevas funcionalidades de la versión 9 y operar con el producto a nivel básico.
Fecha: Mayo
Duración: 15 horas
Instructor: Cr Carlos Serra CISA CGEIT
El control Interno – Una herramienta clave para el cumplimiento de los objetivos
Conocer las fortalezas que brinda un adecuado sistema de control interno, para el cumplimiento de los objetivos (eficiencia, eficacia y cumplimiento).
Fecha: Mayo
Duración: 12 horas
Dirigido a: Titulares de PYMES que persiguen la mejora continúa de la gestión.
Instructor: Dr. Luis Fleitas, Cr. Rafael Brocos
Curso de Formación en PCI-DSS
Orador: IQCOL
Fecha: Mayo 2012
Duración: a definir
Taller de desarrollo de Scripts en ACL
Orientado a usuarios avanzados de ACL para el desarrollo de la automatización de controles. Incluye el desarrollo de un proyecto para cada participante.
Fecha: Junio 2012
Duración: 8 horas
Instructor: Cr Carlos Serra CISA CGEIT
Herramientas para la mejora de la gestión de una Unidad de Auditoría Interna.
Conocer distintos mecanismos que permitan sistematizar las tareas de auditoría.
Dirigido: Personal de Unidades de Auditoría Interna, tanto públicas como privadas.
Fecha: Junio
Duración: 15 horas
Instructor: Dr. Luis Fleitas, Cr. Rafael Brocos
El uso del riesgo operacional en la toma de decisiones
Orientado a gerentes que deben cumplir sus objetivos en un mundo de incertidumbre creciente. Incluye metodologías y el desarrollo de un caso de estudio
Fecha: Julio 2012
Duración: 8 horas
Instructor: Cr Carlos Serra CISA CGEIT
Novedades respecto de la normativa de control en el Estado Uruguayo - ¿Cuáles son los cambios mas significativos?
Conocer los cambios más importantes en materia de control en el Estado: nuevas competencia de los actores (AIN, TCR, UAIs) y el impacto en su gestión
Dirigido: Personas con responsabilidades de control en el Estado (DEAs, Personal de las UAIs)
Fecha: Julio 2012
Duración: 12 horas
Instructores: Dr. Luis Fleitas, Cr. Rafael Brocos
Curso CISSP
Formación general en Seguridad Informática y Apoyo a la preparación de la certificación internacional CISSP otorgada por la (ISC)2.
Fecha: curso mes de MAYO 14 - examen28 de julio
Duración: 56 horas
Instructores: Reynaldo C. de la Fuente, Fabio Galarraga, Hugo Koncke, Raúl Lamas
Metodología para identificar, administrar y proteger información secreta, confidencial o reservada (Ley 18.381 - Uruguay)
Aportar pautas, criterios y una metodología rápida, ágil y eficaz, a tales efectos.
Dirigido: Gerentes de organizaciones públicas o privadas, alcanzadas por la Ley 18.381.
Fecha: antes de Julio
Duración: 10 horas
Instructores: Dr. Luis Fleitas, Cr. Rafael Brocos
Bases para auditar Unidades Jurídicas en Organizaciones fuertemente reguladas
Brindar herramientas para auditar (y para gestionar) Unidades Jurídicas, desde las buenas prácticas en gobierno corporativo, gestión de riesgos y control. Comprender el rol de las Unidades Jurídicas en estas Organizaciones.
Dirigido: Personal de Unidades de Auditoria Interna y Gerentes de Unidades Jurídicas de Organizaciones fuertemente reguladas: Estado, Personas Públicas No Estatales (LATU, Corporación Nacional para el Desarrollo, IMPO ...), Bancos.
Fecha: Agosto
Duración: 12 horas
Instructores: Dr. Luis Fleitas. Cr. Rafael Brocos.
Curso CSSLP (Seguridad en el Desarrollo)
Formación general de seguridad en el ciclo de vida de desarrollo de software y apoyo a la preparación de la certificación internacional CSSLP otorgada por la (ISC)2
Fecha: A confirmar
Duración: 40 horas
Instructores: Reynaldo C. de la Fuente, Fabio Gallaraga
Curso de Implantación de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.
Formación General en Gestión de la Seguridad de la Información, y en las buenas practicas para la implantación de un SGSI y la obtención exitosa de un Certificación
Instructor: Reynaldo C. de la Fuente
Gestión de la Seguridad de la Información en Instituciones de la Salud
Formación General en Gestión de la Seguridad y específicamente en el ámbito de instituciones que manejan información sobre la salud de las personas
Instructores Reynaldo C. de la Fuente
En caso de tener interés de tomar los cursos o recibir información adicional de los mismos, por favor contactenos. Por cursos cerrados u otras opciones agradecemos que nos consulte.