El contexto es un mundo cada vez más dinámico y con incertidumbres crecientes. Usted debe contarse con herramientas que lo ayuden a tomar las mejores decisiones posibles. Conocer en forma ordenada sus riesgos y cómo gestionarlos lo ayudará a ahorrar dinero. Esto es válido para épocas de crisis y de bonanza.

Su organización, convive con amenazas y oportunidades internas y externas. Usted puede ignorarlas o puede gestionarlas y mejorar así la posibilidad de alcanzar sus objetivos estratégicos en áreas tales como de mercado, finanzas, medio ambiente, tecnología y recursos humanos.

Para ello debe desarrollar una metodología que incluya la identificación, valoración y mitigación de riesgos. De este modo se podrán orientar los recursos, siempre escasos a explotar oportunidades y mitigar las amenazas inaceptables. Para que esta actividad sea exitosa debe incorporarse determinados aspectos a la cultura organizacional.

El taller le permitirá al participante, al finalizar el mismo, identificar los beneficios y las restricciones que debe tener en cuenta para usar la gestión de riesgos en su organización.

“Lo importante no es gastar menos en controles, sino gastar mejor.”

Propuesta de Duración: 16 horas (4 sesiones de 4 hs)

Objetivos

Entender que es un riesgo.
Identificar por qué, en muchos casos, no se piensa en los riesgos.
El contexto interno y externo.
Conocer técnicas para identificar y medir los riesgos (cualitativos y cuantitativos).
Entender como los riesgos están presentes en la toma de decisiones.
Hacer un análisis de riesgos del proceso gestión de riesgos.
Los riesgos tecnológicos como un caso particular.
Planificar una evaluación del nivel de madurez de la gestión de riesgos en su propia organización

Método de trabajo

Presentación y su aplicación en trabajos individuales y en grupos.
Como aportes adicionales se entregará:
Un cuestionario de evaluación del nivel de madurez del análisis de riesgos que el participante pueda aplicar a su organización .Esto con enfoque de autoevaluación o de auditoria.
Un caso de análisis de riesgos para la toma de decisiones.
Un ejemplo práctico y básico de análisis de riesgos de un proceso a desarrollar en un caso de estudio con trabajo en equipo.
Un trabajo en grupo de un análisis de escenarios.

Contenido

Definiciones básicas: Incertidumbre, riesgos y oportunidades
El valor de un sistema de gestión de riesgos
La resistencia al cambio
Hacia un sistema integrado de gestión de riesgos
La toma de decisiones. Tipos y riesgos asociados.
Ejemplos de metodologías cualitativas y cuantitativas (método delphi, análisis de escenarios, arboles de decisión, simulación de Montecarlo)
Aplicación práctica a la gestión de riesgo operacional. Caso de estudio

Docente

Cr Carlos Serra 

Costo

Por consulta de costo y/o mayor información de curso comunicarse al:
Tel.: 27110420
E-mail: ventas@datasec-soft.com

Contáctenos

Con gusto los profesionales certificados de Datasec atenderán sus consultas.

Contacto >