Descripción

Es un curso de nivel INTRODUCTORIO orientado a personas interesadas en la Informática Forense, sin formación en
Informatica, destinado a funcionarios judiciales, Auditores, Abogados y Escribanos. 

 

Alcance

- Delitos en tecnología.

- Evidencia informática.

- Actividad judicial en el ámbito civil , comercial y laboral.

 

Dinámica de las clases

Exposición oral con presentación de PowerPoint. Se presentarán numerosas aplicaciones forenses comerciales y de uso libre. Se harán demostraciones “en vivo”.

 

Temario

  • Informatica forense: Definiciones .
  • Obtención de Evidencia digital: Conductas a seguir por el experto forense en la recolección de evidencia digital para asegurar la integridad de los datos y su posterior validez judicial.
  • Captura de datos y monitoreo de comunicaciones.
  • Análisis de sistemas independientes y de estaciones en red.
  • Desarrollo de procedimientos de trabajo.
  • Recolección de datos mediante imágenes de disco. Distintos formatos de adquisición forense.
  • Autenticación de evidencia digital mediante un algoritmo de hash.
  • Adquisición directa e indirecta. Almacenamiento y transporte de evidencia digital.
  • Pre-constitución de evidencia digital y recolección de evidencia mediante acta notarial.
  • Mejores prácticas en la recolección de evidencia digital. Introducción al peritaje informatico.

Docente

Gustavo Daniel Presman

Ingeniero Electrónico egresado en 1987 de la Facultad de Ingeniería UBA. Posee las certifications Internacionales CCE (Certified Computer Examiner), EnCE (Encase Certified Examiner), ACE (Access Data Certified Examiner) , CNPFA (Certified Network Packet Forensic Analyst) y FCA (Forensic Computer Advisor) . Cuenta con más de veinte años de actividad profesional privada en las áreas de Informática y redes de computadoras. Profesor titular de la Maestría en Seguridad Informática y de la Especialización en Derecho Informático de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Profesor titular de la Maestría en Seguridad Informatica en la UDBSV (Universidad Don Bosco) en la República de El Salvador. Ex profesor titular del Instituto de tecnología ORT y de la Maestría seguridad de la Información de la USAL y derecho Informatico de la UNSL (Universidad Nacional de San Luis). Perito Judicial en Informática y electrónica con actuación en la Suprema Corte de Justicia, Cámaras nacionales y de la provincia de Buenos Aires. Perito de las listas oficiales en Sistemas Computarizados del departamento judicial de San Isidro. Consultor en Investigación corporativa y entrenador de Fuerzas Armadas, Poderes judiciales provinciales y Policías de la Argentina y de la región en Investigación Forense Informática. Frecuente expositor y disertante en eventos de la especialidad.

Costo

Por consultas de costo de curso comunicarse a E-mail: contacto@datasec-soft.com