Si su organización requiere desarrollar o fortalecer el Gobierno corporativo podemos ayudarlo. Se toma como referencia las prácticas de la OCDE, el Informe Coso, la ISO 38500 y la normativa aplicable en cada país.

Sea que necesite fortalecer sus sistemas de información, el control interno o la gestión de riesgos. Para ello aplica la normativa jurídica del país y las buenas prácticas internacionales. Dentro de este servicio se encuentra especialmente desarrollado el apoyo al establecimiento de un sistema de control interno y gestión de riesgos en empresas familiares y la sucesión. Incluye un proceso de apoyo y acompañamiento hasta lograr el cambio cultural necesario. La estrategia de trabajo incluye el trabajo multidisciplinario para: talleres y actividades informativas, diagnóstico y análisis, diseño de medidas costo-efectivas, apoyo a la implementación y definición de roles (auditoría, control interno, etc.) El software Meycor GRC apoya el servicio y aporta resultados medibles a lo largo del tiempo.

Principios

El concepto de Buen Gobierno Corporativo se ha ido desarrollando a través de diferentes vías, y uno de los principales promotores del tema ha sido la OCDE quien ha construido los principios, permitiendo que se establezcan sus pilares fundamentales:

  • Los derechos de accionistas.
  • El tratamiento equitativo de accionistas.
  • El papel de terceros aportantes de recursos.
  • Acceso y Transparencia de la información.
  • Las responsabilidades de la Junta Directiva o Consejo de Administración.

Objetivos

  • Atraer capitales.
  • Asegurar el buen manejo y administración de las empresas, especialmente de aquellas que emiten títulos en el mercado público de valores.
  • Proteger los derechos de los inversionistas y otros grupos de interés.
  • Fomentar la confianza en los mercados financieros.
  • Promover la competitividad.
  • Fortalecer las prácticas administrativas y en especial las áreas de Accountability (¿quién rinde cuentas?), Transparencia y Divulgación de Información.

Nuestro aporte en esta área se basa en los aspectos de Control Interno y Gestión del Riesgo Empresarial. Ambos puntos están cubiertos en el marco de trabajo integrado de Gestión de Riesgo Empresarial publicado en el 2004 por COSO.

COSO

COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Comission) es un organización dedicada a mejorar la calidad de los reportes financieros, contemplando la ética del negocio, controles internos efectivos y buen gobierno corporativo (por más información visitar el sitio http://www.coso.org).

Control Interno

El Control Interno es un proceso, efectuado por el comité de directores, la gerencia y sectores del personal de una entidad, designado para proveer un aseguramiento razonable respecto al logro de objetivos en las siguientes categorías:

  • Efectividad y eficiencia de las operaciones
  • Confiabilidad en los reportes financieros
  • Conformidad con las regulaciones y las leyes aplicables

Gestión del Riesgo Empresarial (ERM, Enterprise Risk Management)

Es un proceso efectuado por el comité de directores, la gerencia y personal idóneo, aplicado al establecimiento de una estrategia a través de toda la organización, diseñada para identificar eventos que potencialmente podrían afectar a la entidad, y gestionar riesgos de acuerdo al apetito por el riesgo que se haya adoptado, para proveer el aseguramiento razonable respecto del logro de los objetivos de la entidad.

COSO creó un marco de trabajo para la ERM el cual define componentes esenciales, sugiere un lenguaje común y provee una dirección y una guía clara para la Gestión del Riesgo Empresarial.

Capacitación

  • Taller de utilización de Meycor Coso a nivel usuario.
  • Seminario de Introducción a la Gestión del Riesgo Empresarial.
  • Seminario de Metodología de Implementación de sistemas integrados de control interno.
  • Taller de Concientización de los niveles gerenciales sobre el control interno.
  • Curso Taller sobre Implantación y Sistematización de un modelo de Control Interno.

Consultoría

  • Revisiones de control interno mediante el uso de la estructura del informe COSO.

Contáctenos

Con gusto los profesionales certificados de Datasec atenderán sus consultas.

Contacto >